top of page
COACHING NUTRICIONAL

El objetivo es realizar planes personalizados para cada paciente y acorde a su horarios de actividad del día a día, pero lo importante es que aquí con nosotros se brindan capacitaciones para lograr una educación nutricional; que dentro de la consulta individual o grupal se tiene como objetivo principal la modificación de hábitos y costumbres en la alimentación de uno o todos los miembros de un núcleo familiar.

 

  •  Nutrición Infantil

  •  Nutrición del Adulto

  •  Nutrición del Adulto Mayor

  •  Nutrición en el Deporte

  •  Control de Peso en el Embarazo-Posparto

  •  Control de Enfermedades Crónico-Degenerativas

EN CENTRO MEDICO INTEGRAL NUTRICIÓN TOTAL

El Paciente es nuestro único y verdadero compromiso y asumimos esa responsabilidad brindando un servicio de calidad y calidez mediante la más alta tecnología y soporte para alcanzar tu meta, mejorando tu salud y bienestar.

La modificación de hábitos alimentarios es indispensable para asegurar el éxito de los planes de alimentación prescritos y se trabaja en cada consulta la motivación hacia una actitud positiva reconociendo los logros alcanzados por el paciente y su familia, premiando su esfuerzo con un reconocimiento. 

                    NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR

Generalmente los adultos mayores tienen enfermedades que limitan la variedad de alimentos que pueden consumir (diabetes, hipertensión, hiperlipidemias), problemas cardiovasculares, renales o hepáticos, así como problemas en la dentadura o deglución, momentos de depresión o miedo intenso, entre otras.

Puede también suceder que ya no se alimenten solos y necesiten ayuda o que no se desplacen con la facilidad que lo hacían antes a los lugares donde pueden conseguir el alimento.

Si a esto le sumamos que ya tienen gustos más exigentes y que toman medicamentos que pueden interferir con la absorción de ciertos nutrimentos, entendemos que estén en riesgo elevado de desnutrición.

CENTRO MEDICO INTEGRAL NUTRICIÓN TOTAL

Ofrece un programa de bienestar y equilibrio en la nutrición de esta etapa para que el paciente de la tercera edad se encuentre con una calidad de vida mucho mayor y experimente la sensación de salud en su cuerpo mediante una alimentación acorde a sus necesidades. 

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA

La alimentación es uno de los factores más importantes que interviene directamente en el correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Si desde la infancia se inculcan unos buenos hábitos de alimentación se favorecerá a una vida más saludable en el futuro, contribuyendo a prevenir problemas de salud, como desnutrición, sobrepeso, obesidad, trastornos cardiovasculares, enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y algunos tipos de cáncer.

Un niño mal alimentado puede presentar problemas de aprendizaje y de conducta, el retardo del crecimiento, la anemia por déficit de hierro y las caries dentales. Además, un niño bien alimentado tiene mayor energía para el aprendizaje y para desarrollar una actividad física adecuada, motivo por el cual es importante el fomento de una dieta equilibrada.

CONTROL DE PESO DURANTE EL EMBARAZO

Cuando estás embarazada comer alimentos saludables es más importante que nunca. Usted necesita más proteínas, hierro, calcio y ácido fólico que antes del embarazo. Sin embargo, \"comer para dos\" no quiere decir que deba comer el doble, significa que los alimentos que consume son la principal fuente de nutrientes para su bebé. Comidas sensatas y equilibradas serán la mejor opción para la madre y el hijo.

 

Usted debe subir de peso gradualmente durante el embarazo, la mayor parte del peso la ganará en el último trimestre. En general, los médicos sugieren que las embarazadas aumenten de peso así:

 

De 1 a 2 kilos en total durante el primer trimestre

De 7 a 9 kg al tercer trimestre con un sobrepeso u obesidad

De 9 a 12 kg al tercer trimestre en una persona con peso normal.

El bebé necesita alimentos sanos que estén llenos de nutrientes, no calorías vacías como las que se encuentran en los refrescos, dulces y postres.

CONTROL DEL ESTADO NUTRICIONAL

Uno de los parámetros que sigue el especialista en control del estado nutricional durante el embarazo es realizar la historia de la mujer gestante: antecedentes personales, antecedentes heredo-familiares, edad, situación económica, alcoholismo, tabaquismo, drogadicción,  número de embarazos, etc.

Por último, se lleva a cabo un seguimiento de los cambios nutricionales, en cada visita periódica. Una alimentación materna incorrecta puede provocar un desarrollo menor de las células cerebrales del embrión, si el peso del bebé es escaso debido a la desnutrición o la mala alimentación de la madre, puede afectar al desarrollo del niño a lo largo de su vida. 

CONTROL DE ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS 

 

La nutrición está pasando al primer plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia, tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida.

Las variaciones en los hábitos alimentarios, la reducción del gasto energético asociado a un estilo de vida sedentario, una población que envejece -junto con el hábito de fumar y el consumo de alcohol- son grandes factores de riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas y representan un desafío en aumento para la salud pública.

EN CENTRO MEDICO INTEGRAL NUTRICIÓN TOTAL

Contamos con el diagnostico de estas enfermedades y el manejo especializado para el control de la mismas, ya que brindamos un servicio de laboratorios y equipos con tecnología para la detección oportuna. 

NUTRICIÓN DEPORTIVA

 

La alimentación y el deporte deben recorrer juntos un largo camino para llegar al podio o simplemente para sentirse bien.

La alimentación del deportista debe considerar las necesidades nutritivas individuales de material combustible y estructural, así como de elementos reguladores en función de la edad, el sexo y el tipo de actividad física.

Hacer deporte no sólo nos ayuda a mantenernos en buena forma y a garantizar un buen tono muscular y mantenimiento de los huesos, sino que además es una excelente forma de prevenir enfermedades. Y si al hábito deportivo sumamos una alimentación sana y equilibrada, los resultados son todavía más beneficiosos: en el peso, en la tensión arterial y la circulación; en el colesterol, grasas y niveles de azúcar en sangre; o en el riesgo de las enfermedades de la civilización (obesidad, patologías cardiovasculares, diabetes).

 La combinación de deporte y una dieta saludable nos ayuda a lograr esa sensación de bienestar y a eliminar la tensión y el estrés.

 

                                                                                                    ¡ACTIVATE¡ 

NUTRICIÓN DEL ADULTO

En la adultez es necesario comer sano, tomar determinaciones inteligentes en cuanto a la alimentación nos conducirá a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, osteoporosis, apnea del sueño, algunos tipos de cáncer y otras.

 

Para que la alimentación sea “saludable” debe incluir una gran variedad de alimentos, la longevidad en general está relacionada con la buena salud, obtenida y mantenida a través del tiempo llevando una alimentación variada, y para ello debemos tener en cuenta, consumir alimentos de todos los grupos en cantidades adecuadas a nuestras necesidades particulares llevándonos a disfrutar las comidas.

 

No hay motivo para eliminar del plan de alimentación nuestros alimentos favoritos, lo que tenemos que aprender es a establecer horarios de alimentación, manejar las porciones y cantidades como la calidad del alimento.

 

¡INCLUYE EN TU DIETA TODOS LOS TIPOS DE ALIMENTOS, SOLO MIDE LAS PORCIONES!

bottom of page